Ciudades para un Futuro más Sostenible
Búsqueda | Buenas Prácticas | Documentos | Boletín CF+S | Novedades | Convocatorias | Sobre la Biblioteca | Buzón/Mailbox
 
Documentos > Habitat II > http://habitat.aq.upm.es/aghab/aghabes.html

Volver al índice

0. Introducción


Este documento pretende iniciar un proceso de reflexión, dentro del Comité Nacional de HÁBITAT II, para sentar las bases que permitan convocar un debate colectivo sobre los problemas y oportunidades de los asentamientos humanos en España (en adelante, ciudades), y sobre las políticas que se deben emprender para contribuir al desarrollo sostenible.

Siguiendo la convocatoria de Naciones Unidas, se propone que el Comité Nacional, promueva, impulse y tutele Foros de debate sobre temas relevantes para la gestión de las ciudades y el territorio español, en los que participen las administraciones y la sociedad civil, a través de instituciones, organizaciones no gubernamentales, empresas, asociaciones y expertos, entre otros.

No se trata, de momento, de elaborar unas directrices, un plan o un programa, sino de reflexionar sobre los problemas prioritarios y sobre posibles políticas y mecanismos institucionales de intervención, y profundizar en su definición en distintos ámbitos territoriales, y niveles administrativos.

El documento se ha concebido en cuatro partes:

Como anexo se incorpora una aportación al contenido de cada uno de los foros propuestos, planteando cuestiones de debate que deberían abordarse. Se trata de una reflexión abierta que podría completarse a partir de grupos de trabajo del Comité Nacional.

< anterior | índice | siguiente >

Félix Arias Goytre
Isabel Velázquez Valoria

Fecha de referencia: 28-02-1997

Documentos > Habitat II > http://habitat.aq.upm.es/aghab/aghabes.html
 
Ciudades para un Futuro más Sostenible
Búsqueda | Buenas Prácticas | Documentos | Boletín CF+S | Novedades | Convocatorias | Sobre la Biblioteca | Buzón/Mailbox
 
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid Universidad Politécnica de Madrid
Grupo de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Sostenibilidad
Departamento de Estructuras y Física de la EdificaciónDepartamento de Urbanística y Ordenación del Territorio