Ciudades para un Futuro más Sostenible
Búsqueda | Buenas Prácticas | Documentos | Boletín CF+S | Novedades | Convocatorias | Sobre la Biblioteca | Buzón/Mailbox
 
Documentos -- Textos sobre Sostenibilidad > http://habitat.aq.upm.es/select-sost/ac4.html
La calidad de vida y el tercer sector:
nuevas dimensiones de la complejidad

Julio Alguacil Gómez
Madrid (España), noviembre de 1997.

«El Consejo de la Comunidad de Cliffdale, que había estado negociando letárgicamente con las autoridades municipales para conseguir mayor poder en los asuntos locales, comenzó a pedir a los residentes que pasaran a la acción directa, que levantaran calles pavimentadas que no fueran estrictamente indispensables para el tránsito y pusieran allí tierra de otras zonas donde había excedentes, como los bosques cercanos. Se juntaron la basura y lo excrementos para apoyo y fertilizante del terreno, y en la primera temporada los jardines de la calle habían rendido ya sus verduras».

(David Morris y Karl Hess1978)

Morris y Hess no sólo recogen un proceso de autogestión de barrio en Norteamérica, sino que tras esa escogida cita podemos entrever un modelo social alternativo que pone en relación aspectos de índole cultural (identidad, apropiación, participación), ambiental (medio ambiente urbano, reciclaje, ampliación verde) y económico (desarrollo endógeno, local). Esta cita, nos permite adentrarnos en un enfoque de carácter integral donde se manifiesta una búsqueda de la potencialidad de las interdependencias entre sectores y variables que inciden en ámbitos locales. ¿Utopía?, ¿Nuevos fenómenos?. Este artículo no pretende sino ser una aproximación a ambos interrogantes, ser un tanto utópicos quizás significa definir el futuro. Pero también analizar, mejor expresado en este caso, apuntar, la emergencia de fenómenos cualitativamente significativos, estrategias de compromiso y de análisis, que debemos plantearnos.

Hay unos sentidos paradójicos irresueltos en los albores de la sociedad postindustrial y en la nueva cultura de la postmodernidad, y fruto de ella un complejo entramado de efectos perversos que impelen a otro sentido de la reflexividad. La superación de lo comunitario en su sentido arcaico no ha conseguido su correlato en la alteridad, en la diversidad, en la solidaridad, en la sociedad igualitaria del estado del bienestar. Se trata también, en estas líneas, de ayudar a resolver los enigmas que encierran esas contrariedades, y por tanto, nos queremos distanciar de antemano de cualquier enfoque nostálgico del comunitarismo propio de períodos pre-industriales. Si bien, ahora más que nunca hay que pensar en una reconciliación de la ciudad con el hombre, y ese es el reto que tenemos planteado. El sentido de redescubrir los nuevos retos desde la ciudadanía, desde el sujeto integrante e integrado en su medio territorial y social.

Reconocer la complejidad para entender nuestros límites[2]

El sistema urbano como modelo y soporte en el contexto socio-cultural en el que nos desenvolvemos representa un conjunto de espacios geográficos múltiples y diversificados convenientemente clasificados por el orden institucional. Pero estos espacios son también espacios sociales y están interrelacionados entre sí, siendo cada uno de ellos parte integrada en un todo, siendo el todo un conjunto de espacios en interacción, solapados y complementados. El orden institucional es totalizador, imprime un modelo total que llamamos metropolitano, de naturaleza global, donde pierden algo de su esencia las partes que lo conforman. El orden institucional es un orden lógico, que aplica una organización del conocimiento positivista que «separa (distingue o desarticula) y une (asocia, identifica); jerarquiza (lo principal, lo secundario) y centraliza (en función de un núcleo de nociones maestras). Estas operaciones que utilizan la lógica, son de hecho comandadas por principios supralógicos de organización del pensamiento o paradigmas, principios ocultos que gobiernan nuestra visión de las cosas y del mundo sin que tengamos conciencia de ello» Morin1994.

La configuración del conocimiento asentado en una segmentación del tiempo y de la información en compartimentos estancos establece de facto una separación entre la conciencia del yo y la cosmología sistémica, o lo que es lo mismo, se simplifica y se crean escisiones en la concepción del mundo. La consiguiente jerarquización de las distintas categorías del conocimiento supone la prevalencia de unas ideas, de unos razonamientos, de unas disciplinas sobre otras que quedan sometidas a la tradición y centralidad imperativa de las primeras. Ese aprendizaje no sólo rechazará la estructura integral de los procesos, la interdependencia de las variables y de las diferentes disciplinas, sino que con ello provocará intervenciones humanas lineales y filtradas que, dando la espalda a otras lógicas y a otras variables, provocarán efectos perversos y disfunciones en el sistema.

La parcelación del conocimiento del llamado positivismo científico tiene su correlato en las estrategias del orden institucional, y lo que nos interesa, en las intervenciones humanas sobre el territorio. Las distintas disciplinas que intervienen sobre el territorio sufren igualmente de la jerarquía de las estructuras dominantes. Mientras se complejizan las escalas mayores se simplifican las escalas menores, mientras se apuesta por las lógicas externas se dan de lado las lógicas internas. Así, paradójicamente el pensamiento globalizador es un pensamiento simple, el pensamiento total viene acompañado por un tratamiento (análisis, actuación, acción) sectorial estratégicamente aislado que pierde el sentido de su integración en un sistema más amplio al que aporta esencia. Siguiendo a García Bellido en su propuesta de convergencia transdisciplinar del conocimiento de las ciencias del territorio aparece como reto la reconfiguración de los conocimientos fraccionados para hacerlos más aptos para su aplicación técnico-política «con la finalidad de satisfacer necesidades y aumentar el bienestar social y la eficiencia de la utilización de los recursos escasos» (García Bellido1994).

El sistema urbano es eso, un sistema, es decir, una asociación combinatoria de elementos diferentes afectados y relacionados entre sí. O mejor aún, aceptando la tesis de Salvador Rueda «la ciudad es un ecosistema» según lo cual, «los ecosistemas urbanos pueden describirse en términos de variables interconectadas de suerte que, para una variable dada exista un nivel superior o inferior de tolerancia, más allá de los cuales se produce necesariamente la incomodidad, la patología y la disfunción del sistema». Cada uno de esos elementos que conforman el ecosistema urbano cumple sus funciones complejas y no deben entenderse exclusivamente como meros elementos cuyo sumatorio es igual al todo. La disyunción de los elementos, la separación de los espacios en ámbitos monofuncionales, el `zonning urbano' hasta sus más extremas expresiones, representan una victoria de la simplicidad urbana sobre la complejidad urbana, proclama un nuevo orden de lo sectorial frente al orden de lo integral. Esa traslación de la complejidad de los ámbitos urbanos de rango local a la complejización de la metrópoli supone de facto la separación de la acción urbana de los contextos y/o ámbitos concretos. Lo micro, lo específico, lo local, se hace más dependiente de modelos totalizadores, la esencia se diluye como azucarillo en vaso de agua, en un sistema urbano reconvertido en modelo, en una ideología justificada y apoyada por una gestión del desarrollo tecnológico y unos usos energéticos que orientados en determinadas direcciones unívocas favorece la movilidad, la difusión de las actividades y la segregación de las funciones urbanas.

Este modelo totalizador es posible por el desbordamiento de la urbanización en donde el concepto de ciudad pierde su propiedad para expresar una realidad territorial y demográfica que constituye nebulosas multinucleares caracterizadas por la discontinuidad del modelo de ocupación del territorio. Aparecen así, nuevas acepciones sustitutivas del concepto de ciudad y de desarrollo urbano para definir una urbanización cada vez más indefinida e imprecisa: conurbación, aglomeración urbana, área metropolitana, megalópolis...Es incuestionable que el avance del modelo de la urbanización (metropolitano) va aparejado al retroceso de lo urbano (la ciudad) lo que lleva inevitablemente a una expansión en el terreno ideológico del pensamiento simple: entre los ámbitos extremos del alojamiento y la metrópoli apenas hay posibilidad de supervivencia para los ámbitos intermedios, tildados inadecuadamente de preindustriales, y como consecuencia de ello no hay lugar para la sociodiversidad, para las subculturas, para las identidades diferenciadas.

Ese pensamiento simple es una lógica, que como tal es una «dialógica» (Morin1994). El principio de la «dialógica» mantiene la existencia de la dualidad en cualquier razonamiento lógico, dualidad que, por tanto, en última instancia podría ser reforzada por la propia lógica. «Uno suprime al otro pero, al mismo tiempo, en ciertos casos, colaboran y producen la organización y la complejidad. El principio dialógico nos permite mantener la dualidad en el seno de la unidad. Asocia dos términos a la vez complementarios y antagonistas». La negación de algo posibilita su potencial existencia cuando (en términos dialécticos) suponga que podamos comprender la tesis, descubrir la antítesis y llegar a reformular la síntesis. Si bien, será en la medida que el sistema urbano se encuentre tensionado, que aumente la escasez de recursos, los conflictos y la insostenibilidad, los que obliguen, en palabras de S. Rueda, «a cambiar el modelo teleológico actual por otro sistémico (holístico) que sustente la organización y la complejidad de los sistemas urbanos» (Salvador Rueda1994).

En esa dialógica y en la oposición entre local y cosmopolita ya señalaba M. Castells cómo el polo «local» se desdobla en un tipo de comportamiento «moderno» y un comportamiento «tradicional», siendo el segundo constituido por el repliegue de una comunidad residencial sobre sí misma, con gran consenso interno y fuerte diferenciación respecto al exterior, mientras que el primero se caracteriza por una sociabilidad abierta, aunque limitada en su compromiso, ya que coexiste con una multiplicidad de relaciones fuera de la comunidad residencial (Castells1979). Esta ambivalencia, de repliegue y resistencia, de recomposición y de afirmación de lo local, se revela también en distintos autores ya clásicos, como Lefebvre, que no muestran con ello sino la continua readaptación de esos espacios sociales intermedios y que en expresión de H. Lefebvre significa que «este reparto está determinado, por una parte, por la sociedad en su conjunto, y por otra parte, por las exigencias de la vida inmediata y cotidiana». Estos espacios intermedios («el barrio») «no es más que una ínfima malla del tejido urbano y de la red que constituye los espacios sociales de la ciudad. Esta malla puede saltar, sin que el tejido sufra daños irreparables. Otras instancias pueden entrar en acción y suplir sus funciones y sin embargo, es en este nivel donde el espacio y el tiempo de los habitantes toman forma y sentido en el espacio urbano» (Lefevre1967.

La simplificación urbana y la complejización (cada vez más incontrolable en un sentido democrático), que no complejidad, de la mundialización nos insta a repensar el ámbito local como una comunidad de conciencia global (en gran medida determinada globalmente), pero con base local y con algún nivel y mayor potencialidad de vertebración social propia. La recuperación de la escala humana en la intervención humana pasa irrenunciablemente por el cuestionamiento de los efectos negativos del sistema mundial a la vez que nos desvela una primera cuestión a resolver: La racionalidad separada que supone el distanciamiento y aislamiento de los sujetos frente a la realidad social en la que se inscriben.

La calidad de vida: una nueva complejidad de la que hay que partir

La naturaleza humana busca una continua superación. El concepto de satisfacción de las necesidades está continuamente abierto, connotado de subjetivismo y de valores culturales emergentes en cada contexto y estadio de la evolución social, de tal forma que siempre es un punto de partida. Hay, por tanto, que considerar en todo momento los nuevos valores, pero además éstos no sólo se construyen tras la adopción de nuevos retos, sino que también se construyen a partir de nuevos problemas que el propio desarrollo social va generando. Los límites al crecimiento continuado en un sistema natural abierto son el origen de la controversia entre desarrollo y medio ambiente; y las de sucesivas crisis en cascada.

Persisten viejas necesidades y aparecen otras nuevas que en gran medida son cuantificables. Fenómenos como la complejización de los ciclos familiares, el envejecimiento demográfico, la incorporación de la mujer al trabajo, la inmigración de extranjeros, la crisis estructural del empleo, la crisis del modelo educativo, etc. son fenómenos que se suceden con rapidez y que implican la necesidad de crear y reconvertir actuaciones asistenciales. Pero también nuevos valores sociales y formas de vida que se derivan de esos fenómenos precisan de nuevas formas de uso y de gestión.

Desde la Teoría de las Necesidades[3] algunos autores han establecido la distinción entre las «necesidades como carencia» y «las necesidades como aspiración» (Chombart de Lauwe1971), las primeras vienen a determinar lo que falta para alcanzar la satisfacción de los niveles mínimos socialmente establecidos, se inscriben en consecuencia más en un plano de lo cuantitativo, lo distributivo, lo económico. Mientras, las necesidades como aspiración de los sujetos definen la apertura de nuevas expectativas motivadas tras la satisfacción de necesidades fisiológicas y básicas, lo que nos lleva a entender -en el sentido que establece Maslow- que las necesidades jamás se satisfacen plenamente, permaneciendo continuamente bajo una condición de carencia relativa (Maslow1982).

Las necesidades en forma de deseos se construyen por tanto en función de dimensiones más desde las cualidades, más estructurales, más determinados por valores emergentes y modelos culturales al uso. Si el análisis ha discurrido tradicionalmente sobre la ausencia de recursos que ha impedido la cobertura de mínimos aceptables y la distribución de los mismos, ahora también lo es el cómo la satisfacción de nuevas necesidades que superando esos mínimos no supongan una degradación del medio ambiente más allá de un determinado límite máximo, y con ello la quiebra de la satisfacción de otras necesidades, de la satisfacción de las necesidades básicas de determinados colectivos o en otros lugares. Se trata de reconstruir el concepto de necesidad desde la sostenibilidad, no exclusivamente desde la carencia relativa.

El concepto de calidad de vida

La calidad de vida es un constructo social relativamente reciente que surge en un marco de rápidos y continuos cambios sociales. Es fruto de los procesos sociales que dirigen la transición de una sociedad industrial a una sociedad postindustrial. Tras la consecución, relativamente generalizada en occidente y socialmente aceptada de las necesidades consideradas como básicas (vivienda, educación, salud, cultura), se vislumbran aquellos efectos perversos provocados por la propia opulencia del modelo de desarrollo económico. Externalidades de carácter ambiental producen nuevas problemáticas de difícil resolución bajo los presupuestos de la economía ortodoxa, pero también a las tradicionales externalidades sociales (pobreza, desempleo) hay que añadir otras de carácter psico-social derivadas de los modelos de organización y de gestión en la relación del hombre con la tecnología y las formas de habitar. Las grandes organizaciones y la enajenación del individuo de los proceso de decisión, la impersonalidad de los espacios y de los modelos productivos, la homogeneización de los hábitos y de la cultura a través de los mass media que refuerzan estilos de vida unidimensionales, de individuación, de impersonalidad, producen la pérdida de referentes sociales de pertenencia y de identidad. Mientras que a la vez emergen nuevas posibilidades en relación a la mayor disponibilidad de tiempo libre que hace posible desarrollos personales y la emergencia de nuevos valores sociales, otras dimensiones de la relación con la naturaleza y con los demás.

Precisamente el concepto de calidad de vida en su vertiente más cualitativa, subjetiva, emocional o cultural surge como contestación a los criterios economicistas y cuantitativistas del que se encuentra impregnado el denominado estado del bienestar. El concepto de calidad de vida retoma la perspectiva del sujeto, superando y envolviendo al propio concepto de bienestar. Por ello es difícil acotar un concepto que se construye socialmente como una representación social que un colectivo puede tener sobre su propia calidad de vida. De ahí la necesidad de profundizar en los aspectos más emocionales que se derivan del concepto, y más concretamente en los procesos de desarrollo de la identidad social. El sentimiento de satisfacción y la realización personal no pueden entenderse sin introducir la noción de apropiación y la idea de la dirección controlada conscientemente por los propios sujetos. Así autores como Levi y Anderson describen como calidad de vida «una medida compuesta de bienestar físico, mental y social, tal y como lo percibe cada individuo y cada grupo; y de felicidad, satisfacción y recompensa (...) Las medidas pueden referirse a la satisfacción global, así como a ser componentes, incluyendo aspectos como salud, matrimonio, familia, trabajo, vivienda, situación, competencia, sentido de pertenecer a ciertas instituciones y confianza en los otros» (Levi y Anderson1980). A este respecto, E. Pol afirma que «esta definición nos acota una concepción de calidad de vida como un constructo complejo y multifactorial, sobre el que pueden desarrollarse algunas formas de medición objetivas a través de una serie de indicadores, pero en el que tiene un importante peso específico la vivencia que el sujeto pueda tener de él» (Pol1994).

Cuando nos referimos al concepto de calidad de vida estamos haciendo referencia a una diversidad de circunstancias que incluirían, además de la satisfacción de las viejas necesidades, el ámbito de relaciones sociales del individuo, sus posibilidades de acceso a los bienes culturales, su entorno ecológico-ambiental, los riesgos a que se encuentra sometida su salud física y psíquica, etc. Es decir, se está haciendo referencia a un término que es sinónimo de la calidad de las condiciones en que se van desarrollando las diversas actividades del individuo, condiciones objetivas y subjetivas, cuantitativas y cualitativas. La pieza central de la calidad de vida es la comparación de los atributos o características de una cosa con los que poseen otras de nuestro entorno (Blanco1988). Es un concepto que, por tanto, se encuentra sujeto a percepciones personales y a valores culturales, pero que hace referencia también a unas condiciones objetivas que son comparables.

Por tanto, la diversidad de aspectos sectoriales y globales que pueden incidir en la falta de calidad de vida hace que cada uno de ellos obtenga su propia carta de naturaleza. Así, por ejemplo, la calidad residencial o la calidad urbana es, por tanto, un aspecto parcial como otros con los que se encuentra relacionado, pero en ningún caso es periférico dentro de la calidad de vida.

La delimitación del concepto de la calidad de vida no tiene, por tanto, un único sentido. Su construcción precisa de la autoimplicación de tres grandes perspectivas lógicas que se pueden representar bajo una forma triangular (trilogía):

                        calidad ambiental 
                              /..\
                             /....\ 
                            /......\
                           /........\
                  bienestar -------- identidad cultural

La relación solapada que se establece entre los distintos vértices del triángulo nos marca diversas disciplinas en el tratamiento de la calidad de vida. Igualmente el planteamiento complejo incide en la idea de sostenibilidad en la medida que hay que buscar puntos de equilibrio que no supongan una degradación de cada una de las perspectivas:

  1. Relación entre calidad ambiental y bienestar: Ecología urbana.
  2. Relación entre calidad ambiental e identidad cultural: Antropología cultural.
  3. Relación entre bienestar e identidad cultural: Desarrollo social.

A su vez cada una de las perspectivas, siguiendo con la representación triangular, las podemos desgranar en fragmentos que se ponen en contacto entre sí y que según giremos a modo de caleidoscopio podremos encontrar sus elementos de autoimplicación:
CALIDAD AMBIENTAL BIENESTAR IDENTIDAD CULTURAL
Habitacional-vivienda Empleo Tiempo disponible
Residencial-local Salud Participación-Apropiación
Urbana-territorio Educación Relaciones sociales

La relación combinada entre cada una de las perspectivas con el resto nos abren distintas lógicas y sentidos en la construcción de la Calidad de Vida:
HABITABILIDAD (Calidad) DESARROLLO-BIENESTAR (Cantidad) IDENTIDAD CULTURAL (Cualidad)
Las ciudades son unos ecosistemas de escala En las ciudades se establecen sinergias en el tiempo libre y la racionalidad integrada Las ciudades son constelaciones de redes del tejido social superpuestas
HACIA LA SOSTENIBILIDAD HACIA LA COOPERACIÓN HACIA LA GOBERNABILIDAD

Se trata de superar lo meramente cuantitativo para introducir también los aspectos cualitativos. Se trata de asumir la complejidad incorporando nuevas dimensiones capaces de superar la visión simplista de la lógica del bienestar por una perspectiva compleja de calidad de vida. El concepto de calidad de vida permite y también obliga a considerar el análisis de la complejidad. Es decir, de cómo el exceso de satisfacción de unas necesidades relativas en términos cuantitativos, que generalizadas son insostenibles, pueden ir en detrimento del medio ambiente y de la identidad cultural, por lo que se introduce en la construcción del concepto de la Calidad de Vida el efecto autorregulativo que implica la sostenibilidad del desarrollo.

La consideración del concepto de Calidad de Vida como un enfoque multidimensional que aporta complejidad nos revela una segunda cuestión a resolver: La fragmentación del tiempo y la compartimentación del espacio que establecen la separación de las cosas de las otras cosas, la falta de integración en lo sectorial.

Desde ese carácter multidimensional e interdependiente de las variables que permiten el acceso a la calidad de vida se sugieren nuevas vías de incisión en el desarrollo social que introducen nuevas formas y contenidos. A través del concepto de calidad de vida se incorpora la sostenibilidad ambiental y se puede recuperar el sentido de las necesidades culturales de identidad (apropiación, participación, sociabilidad). La reacción de la sociedad a los indicios del deterioro de las condiciones de habitabilidad precisa de un cambio de sentido que sólo parece posible con la democratización de las estructuras y la concienciación de los ciudadanos. La emergencia de un tercer sector con capacidad de control sobre los procesos aparece como determinante, pero además atraviesa las distintas variables que intervienen en los distintos aspectos que van definiendo el sentido de la calidad de vida. Un nuevo elemento para asumir la complejidad.

El tercer sector: Un nuevo elemento para asumir la complejidad

La satisfacción de las necesidades sociales en el modelo de sociedad occidental surgida tras la última guerra mundial era resultado de un crecimiento que se preconizaba ilimitado, en un contexto de apuesta por el estado del bienestar y la concordia social como segura referencia frente a la amenaza del modelo representado por los países del telón de acero. Tanto la insistencia en el crecimiento ilimitado con un proceso acelerado de concentración e internacionalización de la economía, frente al todavía mínimo avance de la conciencia ambiental en términos de práctica política y económica; como el derrumbe de los países del denominado socialismo real, han ahuyentado temores y han consolidado el marco ideológico que proclama la incapacidad, la ineficacia y los demás efectos considerados como negativos del sector público.

Mientras, el sistema del mercado afronta la insostenibilidad ecológica como un problema de inversión y por tanto ese problema obtendrá solución dentro de la lógica del monetarismo, es decir, cuando la producción y la renta alcancen ciertos niveles que permitan asumir las mejoras ambientales. Desde el sector mercado se presenta un empeño por conciliar el crecimiento económico con la sostenibilidad ambiental, cuando cada uno de estos dos conceptos se refieren a niveles de abstracción diferentes y siendo el flujo circular en el que la inversión pretende corregir la degradación ocasionada por el propio sistema que la produce inviable en el mundo físico (Naredo1996).

Ese modelo del crecimiento mercantil y las correspondientes reestructuraciones económicas no sólo no son capaces de resolver las contrariedades con el ecosistema natural, sino que también ha acrecentado las desigualdades sociales y con ello han procurado una fragmentación social hasta límites que no tienen precedentes. Ello es más ostensible en las metrópolis americanas (del Sur y también del Norte), pero también en Europa las tendencias apuntan hacia una emergencia de la denominada «Ciudad Dual» (Castells1991) donde son crecientes las contradicciones, los conflictos entre instituciones y ciudadanos, y el distanciamiento cada vez mayor entre los sectores con mayores rentas y mayores oportunidades para la promoción social y acceso a los mejores puestos y servicios, frente a aquellos otros sectores descualificados y excluidos de los procesos generadores de riqueza. En todo caso, parece que la polarización «sólo se verá contrarrestada por el impulso de la tendencia contraria representada por una sociedad local movilizada, organizada y consciente de sí misma» (Castells1991).

Si bien parece que el debate debería superar la lógica unidireccional entre Estado y Mercado e implicar la emergencia de un tercer sector que ayude a descubrir la capacidad de incisión y los compromisos que cada uno de los sectores puede aportar desde una perspectiva de la calidad de vida, la crisis del Estado del bienestar deja paso a otras dos posibles vías: el mercado y/o lo comunitario. Se trata, por tanto, de reflexionar sobre las nuevas necesidades sociales y sobre qué parte de responsabilidad y compromiso puede adoptar cada uno de los sectores (lo público, lo privado o lo comunitario) en su definición.

Surgen nuevas iniciativas, fundamentalmente en espacios de periferia social, que son una respuesta al sentido perverso de la metropolitanización. Inscritas en el ámbito local son, sin embargo, experiencias que recogen las nuevas perspectivas de la problemática global. Son iniciativas que adoptan nuevos valores y otro tipo de necesidades de corte más radical, ya no se trata tanto de reivindicar como de poner en práctica aquello que se plantea. Se interrelacionan necesidades materiales con las culturales de ejercer una presencia directa de los afectados. Importa más la autovaloración, la apropiación, la autogestión o el control a pequeña escala que unos logros cuantitativos espectaculares. Son nuevos movimientos que se recrean en nuevos aspectos como la sostenibilidad ambiental, la calidad de vida y la corresponsabilidad, aspectos todos ellos que refuerzan el sentido de la complejidad.

Si la emergencia de las denominadas iniciativas invisibles en los análisis sobre contextos de subdesarrollo, periferia o dependencia (Elizalde1986) se fundamentan en la debilidad del Estado y del Mercado, en el contexto de los países occidentales esas pequeñas iniciativas que se plantean la «rehabilitación urbano ecológica» (Hanh1994) de las ciudades vienen de la mano de la necesidad de afrontar la problemática social y ambiental de las grandes conurbaciones a través de nuevas formas de hacer política, de nuevos modelos de gestión, de la integración de los sujetos en el espacio y en los procesos.

Más bien la mayor complejidad social precisa de análisis complejos y debe ir acompañada de modelos integrales de intervención capaces de revelar permanentemente las necesidades cambiantes y de establecer las modificaciones de las estructuras de definición y de gestión de los recursos. Ello pasa necesariamente por una mayor implicación de los sujetos en el descubrimiento y determinación de sus propias necesidades, y en la participación y decisión sobre los mecanismos adecuados para satisfacerlas.

En definitiva, el denominado Tercer Sector emerge como un nuevo componente de la complejidad que nos muestra la tercera cuestión a resolver: La concentración y jerarquización del poder que condena la enajenación del sujeto del control de los procesos sociales.

A modo de conclusión

Se pretende concretar y reseñar aquí algunos sentidos que dan cuerpo al tercer sector como componente de la complejidad. Ya hemos visto cómo por un lado son necesarias nuevas respuestas a las nuevas condiciones emergentes en la estructura social, pero también aparecen nuevas aspiraciones sociales, necesidades de corte más cultural y de corte más radical, ambos sentidos presentan pautas de confrontación o al menos de diferenciación con respecto a la gestión exclusivamente pública o con respecto a las recientes inclinaciones a establecer una gestión meramente privada. El solapamiento de ambos fenómenos: fragmentación social y nuevas aspiraciones culturales, nos permiten establecer esos rasgos definitorios en un esquema trilógico:

                         calidad de vida (condiciones)
                                  /..\
                                 /....\ 
                                /......\
                               /........\
          escala local (espacio)-------- tercer sector (sujetos) 
	                    
  1. La relación entre condiciones y sujetos (La satisfacción de las necesidades). Frente a una Racionalidad Separada, una Racionalidad Integrada: Se trata de superar la tradicional divergencia entre la cultura institucional y la cultura de los ciudadanos. Es necesario adecuar las acciones institucionales a la historia y características económicas y sociales de las comunidades locales. Frente a la tradicional separación de las funciones y de los sujetos, que de hecho suponen una enajenación de los ciudadanos de los procesos de diseño de los espacios, contenedores, servicios y actividades, y que supone también la exclusión de determinadas condiciones sociales emergentes, es necesario poner en marcha los mecanismos que permitan a los propios sujetos afectados identificarse y sentir como propios los espacios y las actividades. Sólo si los sujetos, a través de su experiencia, tienen posibilidad y capacidad para ser creativos en la organización del espacio, en el contenido de las actividades y en la distribución del tiempo podrían crearse las condiciones adecuadas para optimizar la rentabilidad social y económica de los mismos. Pero también a través de ese modelo de implicación se crean los requisitos más favorables para que los ciudadanos puedan devenir en procesos de redescubrimiento, concienciación y autorregulación de las necesidades, y por tanto en la detección de las carencias reales. En este sentido los espacios a escala humana son el ámbito adecuado que permite una restauración social y ambiental.
  2. La relación entre el espacio y la condiciones (La sostenibilidad). Frente a la fragmentación del tiempo y la sectorialización del espacio y las funciones, incidir en el solapamiento y articulación de los sectores de actividad humana: Se trata de poner en contacto y aprovechar las sinergias de los sectores de intervención provocando a la vez un efecto de mayor comunicación entre los usuarios separados por la lógica institucional. Integración sectorial y vertebración del tejido social son dos elementos que pueden y deben ir acompañados. En ese sentido junto a la coordinación de los objetivos específicos de cada una de las políticas sectoriales (producción, reproducción y distribución) habría que incorporar una nueva función estratégica: la sociabilidad en primer término a través de la accesibilidad y de la creación de canales estables de coordinación entre los sectores, y de comunicación entre los distintos tipos de usuarios.
  3. La relación entre el espacio y los sujetos (La gobernabilidad). Frente a la jerarquización y la centralización de las decisiones, hay que instituir vínculos entre los procesos de decisión, los agentes sociales afectados y los análisis y métodos de evaluación. En el contexto actual de crisis estructural bajo componentes muy heterogéneos (sociales, ambientales, económicos) adquieren singular importancia todos aquellos aspectos del ámbito de la participación y de los modelos de gestión en claro contraste con la lógica de la rentabilidad y la estrategia del corto plazo. En primer lugar es necesario establecer una coordinación administrativa en un doble sentido vertical y horizontal, mediante la creación de una red de intereses mutuos entre los organismos locales, autonómicos y estatales encargados de la creación y gestión de los procesos que deben ir de la mano de una descentralización efectiva y una comunicación más fluida.

Ello sentaría las bases que podrían alentar mecanismos para una participación real y directa en los aspectos de la gestión de los procesos sociales, de las intervenciones y de las prestaciones del sistema urbano. En definitiva se trata de articular la potencialidad y la capacidad de los usuarios para autogestionar los servicios y los espacios como objetivo estratégico para alcanzar mayor rentabilidad social y mayor calidad de vida. Precisamente ello nos lleva finalmente a considerar la necesidad de integrar adecuadamente los análisis y a incorporar métodos de evaluación y nuevos indicadores de gestión, de manera que se pueda evaluar el rendimiento social en relación a las prestaciones y los recursos disponibles.

En síntesis, desde los nuevos retos (nuevas externalidades sociales y ambientales) que debe de afrontar el Estado de Bienestar se deriva la necesidad de una nueva cultura de la intervención en los procesos sociales. Pero también desde ahí y desde la vertiente de las necesidades más radicales aparecen nuevas posibilidades que desde lo local den respuesta a problemáticas globales. Frente a las políticas sectoriales (para la reproducción, producción y la distribución) que requieren de una única función y unos instrumentos de gestión que resuelven efectos primarios y se encuentran enajenados del sujeto, son necesarios nuevos instrumentos capaces de afrontar los efectos secundarios (Desvertebración social, simplicidad urbana, incomunicación, distanciamiento de los ciudadanos de las instituciones, crisis ambiental, crisis de empleo...) desde una vertiente cualitativa. Se trata de rellenar espacios de actividad social, recuperación y ampliación ambiental mediante herramientas que recreen los sentimientos de pertenencia y de identidad, que permitan la apropiación de los espacios y la participación en la toma de decisiones. En definitiva, completar la trilogía del concepto de la calidad de vida afrontando problemas sectoriales autoimplicados con y para el sujeto, en donde la sociabilidad se inscribe como un factor de primordial importancia.

Referencias bibliográficas

Blanco, A.  (1988)   Calidad de Vida en `Terminología Científico-social' Aproximación Crítica   Edit. Anthropos, Madrid 1988 
Castells, M.  (1979)   La cuestión urbana   Edit. Siglo XXI, Madrid 
Castells, M.  (1991)   «El auge de la ciudad dual: teoría social y tendencias sociales»,   Alfoz, n. 80. Pg 89/103. Madrid, 1991 
Chombart de Lauwe P.H.  (1971)   Sociologie des aspirations   Edit. Denoes. París 
Doyal, L.; Gough, I.  (1994)   Teoría de las necesidades humanas   Edit. Icaria y FUHEM. Madrid 
Elizalde, A; Cepaur  (1986)   «Desarrollo a escala humana, una opción para el futuro»,   Development Dialogue, n. especial 
García Bellido, J.  (1994)   «La Coronomía: propuesta de integración trasdisciplinar de las ciencias del territorio»,   Estudios Territoriales. Ciudad y Territorio, n. 100-101. MOPTMA, Madrid 
Hahn, E.  (1994)   «La reestructuración urbana ecológica»,   Estudios Territoriales. Ciudad y Territorio, n. 100-101. MOPTMA, Madrid 
Lefebvre, H.  (1967)   «Quartier et vie de quartier»,   Cahiers de l`I.A.U.R.P., VII. París 
Levi, L. y Anderson L.  (1980)   La tensión psico-social. Población, ambiente y calidad de vida   El Manual moderno. México 
Maslow A. H.  (1982)   La amplitud potencial de la naturaleza humana   Edit. Trillas. México 
Morin, E.  (1994)   Introducción al pensamiento complejo   Edit. Gedisa. Barcelona 
Morris, David y Hess, Karl  (1978)   El poder del vecindario. El nuevo localismo   Edit. Gustavo Gili. Barcelona, 1978. 
Naredo, J. M.  (1996)   «Sobre el origen, el uso y el contenido del término sostenible»,   Biblioteca Ciudades para un Futuro más Sostenible, Documentos: La construcción de la ciudad sostenible, junio de 1997, http://habitat.aq.upm.es/cs/p2/a004.html 
Pol, E.  (1994)   «La apropiación del espacio»,   Familia y Sociedad, n. 1 
Rueda, S.  (1994)   «El ecosistema urbano y los mecanismos reguladores de las variables autoregenerativas»,   Rev. Estudios Territoriales -Ciudad y Territorio-, n. 100-101. MOPTMA, Madrid 
Setién, M. L.  (1993)   Indicadores sociales de calidad de vida   Edit CIS -colección monografías-, Siglo XXI. Madrid 

Notas


[1]: El concepto de complejidad en el sentido que expresa Edgard Morin: «tejido de eventos, acciones, interacciones, retroacciones, determinaciones, azares que constituyen nuestro mundo fenoménico. Así es que la complejidad se presenta con los rasgos inquietantes de lo enredado, de lo inextricable, del desorden, la ambigüedad, la incertidumbre...» MORIN1994
[2]: El concepto de complejidad en el sentido que expresa Edgard Morin: «tejido de eventos, acciones, interacciones, retroacciones, determinaciones, azares que constituyen nuestro mundo fenoménico. Así es que la complejidad se presenta con los rasgos inquietantes de lo enredado, de lo inextricable, del desorden, la ambigüedad, la incertidumbre...» MORIN1994
[3]: Una aproximación para conocer los distintos enfoques sobre la Teoría de las Necesidades puede verse entre otras en las siguientes aportaciones: (SETIÉN1993); (GOUCH Y DOYAL1994)


Edición del 10-3-2004
Documentos -- Textos sobre Sostenibilidad > http://habitat.aq.upm.es/select-sost/ac4.html
 
Ciudades para un Futuro más Sostenible
Búsqueda | Buenas Prácticas | Documentos | Boletín CF+S | Novedades | Convocatorias | Sobre la Biblioteca | Buzón/Mailbox
 
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid -- Universidad Politécnica de Madrid -- Ministerio de Vivienda
Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio