Ciudades para un Futuro más Sostenible
Búsqueda | Buenas Prácticas | Documentos | Boletín CF+S | Novedades | Convocatorias | Sobre la Biblioteca | Buzón/Mailbox
 
Convocatorias > http://habitat.aq.upm.es/org/con2003b.html

Convocatorias del segundo trimestre de 2003


Convocatorias anteriores | Convocatorias vigentes | Convocatorias posteriores


  1. Del 28 de marzo al 2 de abril de 2003. Edinburgo, Reino Unido. Taller sobre Partidos Políticos y Consolidación Democrática en América Latina. Organiza: Consorcio Europeo de Investigacion Política - European Consortium for Political Research (ECPR). Más información.

  2. 30 de marzo de 2003. Cursos por internet. Fecha límite para inscripciones del `Curso de Especializacion en Desarrollo Local' y `Curso de Especialización en Desarrollo Local con perspectiva de Género'. Organiza Programa Delnet del Centro Internacional de la Formación de la OIT. Ver convocatoria de los cursos o contactar con delnet@itcilo.it; más información en http://www.itcilo.it/delnet/pg/frames/delnet/esp/convocatoria_abril.htm.

  3. 31 de marzo de 2003. Donostia - San Sebastian, España. Foro Académico dentro de la Segunda Conferencia de Gobiernos Regionales para el Desarrollo Sostenible. Organiza Demetrio Loperena, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad del País Vasco y Director Interino del Foro Académico. Más infomación. Esperamos confirmaciones lo antes posible en ciacaciv@sarenet.es.

  4. Abril-diciembre de 2003. Evento a distancia. Master en Medio Ambiente Urbano. Organizan la Escuela Politécnica de Enseñanza Superior y la Licenciatura de Ciencias Ambientales. Más información viendo adjunto o visitando la web del master.

  5. 1-4 de abril de 2003. Oviedo, España. IV Semana sobre Calidad en la Edificación: Técnicas y Políticas hacia una Edificación Sostenible. Más información visitando la web de la Fundación Estudios Calidad Edificación Asturias o escribiendo a fecea@fecea.org.

  6. 2 y 3 de abril de 2003. Donostia-San Sebastian, España. Jornadas Técnicas sobre Vías Ciclistas y Movilidad Sostenible: Oportunidades y Posibilidades para Gipuzkoa. Organizan la Escuela Vasca de Estudios Territoriales y Urbanos (EVETU) y el Instituto Vasco de Administración Pública (IVAP). Más información y solicitudes escribiendo a la EVETU. Ver programa.

  7. 3 y 4 de abril de 2003. Madrid, España. Encuentro Internacional sobre la Pobreza en los Capitalismos Emergentes de los Países Poscomunistas y América Latina. Más información en la web: http://www.ucm.es/BUCM/cee/papeles/, poniéndose en contacto con Fernando Luengo o viendo adjunto.

  8. 3 y 4 de abril de 2003. Barcelona, España. Reunión en torno a la Ecología Urbana. Organizan Pronoubarris, SA y la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona. Más información viendo adjunto o escribiendo a dfisas@mail.bscn.es.

  9. 11 de abril de 2003. Último día para presentar las propuestas de participación para el I Congreso Internacional de Historiografía de la Arquitectura. Ver convocatoria.

  10. 13th-16th of April of 2003. Kwa Maritane, South Africa. Networking Africa's Future: Lessons of Empowerment from Communities. More information seeing attached file, on http://www.comminit.com/events_cal/2003/1764-event.html or -mailing Julie Atkinson

  11. 13-17 de abril de 2003. Santa Fe (Nuevo México), México. XXXVI Conferencia Internacional para hacer Ciudades Vivibles (36th International Conference on Making Cities Livable). Organiza el IMCL. Más información visitando la web del IMCL, llamando al 831-626-9080 (fax: 831-624-5126) o contactando con Suzanne H. Crowhurst Lennard Ph.D. (arch.).

  12. 25-28 de abril del 2003. Isla de Fuerteventura, España. III Jornadas Medioambientales de Fuerteventura. Organiza la Universidad Atlántica. Más información en http://www.majorero.com/3jornadas/.

  13. 28 de abril de 2003 hasta abril de 2004. Cursos por internet. Curso de `Especialización en Desarrollo Local' (español y portugués) y curso de `Especialización en Desarrollo Local con perspectiva de Género' (español). Organiza Programa Delnet del Centro Internacional de la Formación de la OIT. Ver más información, o en http://www.itcilo.it/delnet/pg/frames/delnet/esp/convocatoria_abril.htm; o contactar con delnet@itcilo.it.

  14. Del 5 de mayo al 11 de junio de 2003. Curso a distancia. IV Curso intensivo de Posgrado `Ambiente, Economía y Sociedad', tercera edición. Organiza la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Inscripción y consultas hasta el 30 de abril de 2003. Más información en la página de FLACSO o viendo adjunto.

  15. 6-9 de mayo de 2003. Lanzarote, España. Seminario `La incidencia de la especie humana sobre la faz de la Tierra (1955-2003)'. Organiza la Fundación César Manrique y dirige José Manuel Naredo. Más información viendo adjunto.

  16. 7th-9th of May of 2003. Gauteng, South Africa. The 2nd South African Gender Based Violence & Health Conference. More information by seeing attached file, on http://www.comminit.com/events_cal/2003/1835-event.html or e-mailing Mandy Salomo.

  17. 7-10 de mayo de 2003. New Rinker Hall; Gainesville, Florida. EUA. 11th Rinker International Conference on Deconstruction and Materials Reuse. Organiza el Center for Construction and Environment de la University of Florida. Más información viendo adjunto, en http://www.cce.ufl.edu/rinker11 o escribiendo a chini@ufl.edu.

  18. 8, 9 y 10 de mayo de 2003. Madrid, España. Curso de primavera: VI Encuentro en la Arquitectura `Mujer, Ciudad y Solidaridad'. Organiza La Mujer Construye; dirige Cristina García-Rosales, arquitecta; coordinan Ana Estirado, Ester Higueras e Inés Sánchez de Madariaga, arquitectas. Más información en mujeres, género y urbanismo o viendo adjunto (pdf).

  19. 13-15 de mayo de 2003. Amsterdam, Holanda. Exposición y conferencia sobre energías limpias Sustain 2003. Organiza Amsterdam RAI. Más información en la página Sustain2003 o llamando al +31205491212 (fax +31205491889).

  20. 14-16 de mayo del 2003. Guadalajara, México. Conferencia Ciudades, desigualdades y subjetividad en las Américas, parte del proyecto Flujos Translocales en las Américas. Convoca el Social Science Research Council (SSRC). Convocatoria completa en http://www.ssrc.org/translocal-flows/spanish/convocatoriaespaciosurbanos/.

  21. 21-23 de mayo de 2003. Karlstad, Suecia. Solicitud de ponencias para la Conferencia Europea sobre Gestión de la Movilidad. Convoca la Plataforma Europea para la Gestión de la Movilidad (EPOMM). Más información. English version.

  22. 27-30 de mayo de 2003. Barcelona, España. V Coloquio Internacional de Geocrítica: La vivienda urbana y la construcción del espacio social en la ciudad. Organiza el Departamento de Geografía Humana de la Universidad de Barcelona. Más información en documento adjunto o en http://www.ub.es/geocrit/coloqv.htm. Ver periodos de inscripción y de envío de comunicaciones.

  23. 29-30 de mayo de 2003. Bellaterra (Barcelona), España. Las ciencias ambientales: formación, investigación y gestión. Organiza la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Más información escribiendo a ccaa10anys@uab.es, en la página de la UAB o viendo adjunto.

  24. 1-4 de junio de 2003. Londres y Letchworth Garden City, Inglaterra. Conferencia Internacional: `Mejorando la Calidad Urbana. La Dimensión Verde' (Enhancing Urban Quality: The Green Dimension). Organiza la Federación Internacional de la Vivienda y el Planeamiento (IFHP), http://www.ifhp.org/.

  25. 2-5 de junio de 2003. Sau Paulo, Brasil. VII Congreso Internacional sobre Derecho Ambiental, `El Agua y la Red de la Vida'. Organiza el Instituto Planeta Verde. Más información en la página del Instituto.

  26. 4-6 de junio de 2003. Györ, Hungría. Conferencia internacional, exposición `Climate Change - Energy Awareness / Energy Efficiency' sobre cambio climático. Organizan CIB W108, UNDP, ETE, AEE. Más información escribiendo a hladics.orsolya@congress.hu, llamando al +36 1 212 00 56 (fax: +36 1 356 65 81) o en http://www.enga.hu/conference/call-eng.pdf.

  27. 4-7 de junio de 2003. Turín, Italia. Eco-Efficiency Biennial (Conferencia y exposición internacional sobre la ecoeficiencia y su aplicación en la vida cotidiana). Organiza Environment Park. Más información en http://www.eco-efficiency.net o poniéndose en contacto con la organización (Tel: 390112257201; fax: 390112258201; ecoefficiency@envipark.com).

  28. 7 de junio de 2003. Fecha límite de presentación de buenas prácticas para que formen parte del Banco de Buenas Prácticas por la Inclusión Social en España. Organizan la Plataforma de ONG de Acción Social y el Instituto de Gobierno y Políticas Públicas (IGOP) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Más información en adjunto, llamando al 935813446 o al 935813447 (María Giménez y Leonardo Díaz) o escribiendo a gr.exclusio@uab.es. Descargar cuestionario: formato rtf o versión html.

  29. 9-13 de junio de 2003. Arequipa, Peru. Tercer Congreso Latinoamericano de Manejo de Cuencas Hidrográficas. Convoca la Red Latinoamericana de Cooperación Técnica en Manejo de Cuencas Hidrograficas (REDLACH) en colaboracion con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacion - Oficina Regional para America Latina y el Caribe y el Instituto Nacional de Recursos Naturales de Peru (INRENA). Más información contactando con la Secretaría del Congreso, sección internaciónal

  30. 24-26 de junio de 2003. Miami (Florida), Estados Unidos. IX Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales: `El Nuevo Municipio: Concertación y Gobernabilidad para Satisfacer las Necesidades de Todos los Ciudadanos'. Organiza el Instituto de Administración Pública y Servicios Comunitarios de la Universidad Internacional de la Florida. Auspiciada por el Condado de Miami-Dade. Para más información contacte con Cristina A. Rodríguez-Acosta o llame al (305)348-1271, fax (305) 348-1273.

Convocatorias > http://habitat.aq.upm.es/org/con2003b.html
 
Ciudades para un Futuro más Sostenible
Búsqueda | Buenas Prácticas | Documentos | Boletín CF+S | Novedades | Convocatorias | Sobre la Biblioteca | Buzón/Mailbox
 
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid Universidad Politécnica de Madrid
Grupo de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Sostenibilidad
Departamento de Estructuras y Física de la EdificaciónDepartamento de Urbanística y Ordenación del Territorio