Ciudades para un Futuro más Sostenible
Búsqueda | Buenas Prácticas | Documentos | Boletín CF+S | Novedades | Convocatorias | Sobre la Biblioteca | Buzón/Mailbox
 
Documentos > Iberoamérica ante Hábitat II > Ponencias > http://habitat.aq.upm.es/iah/ponenc/a003.html

Las ciudades hablan y hacen programas integrales


Tomás Villasante (España)
Grupo de trabajo HIC-España
C. Investigación Participante y Gestión Local. Fac. Sociologia
Universidad Complutense de Madrid.



Los retos de los movimientos por el habitat


Los movimentos sociales de todo el mundo estan en una nueva etapa, que poco tiene que ver con otras situaciones de décadas anteriores. Vamos a plantearnos las "tendencias" sobre lo que nos esta sucediendo porque entendemos que estamos al principio de una nueva etapa generacional y civilizatoria. Algunos rasgos nos lo confirman. Los síntomas empiezan a ser reiterativos. En todo el mundo el debate se está globalizando. Aún con situaciones muy diferenciadas, y aún polarizadas, los problemas del habitat nos remiten continuamete unos a otros. Desde el Foro Global de Rio, alternativo a la cumbre de Gobiernos sobre Medioambiente, donde se juntaron mil asocaciones y movimientos de todo el mundo, no han parado de funcionar unas redes alternativas entre los más variados movimientos de las distintas partes del globo.

Los movimientos por el habitat no solo son locales, sino además localistas en su inmensa mayoria. Pero no esta reñido el "actuando localmente" con el "pensando globalmente", que es uno de los nuevos referentes actuales de nuestros movimientos sociales. Hay una serie de problemas heredados del pasado y otros que son nuevos como veremos, pero ante todo lo que es más nuevo es la forma de encarar los problemas. Lo más interesante son los nuevos "estilos", la incidencia más en los "medios" y mediaciones (el "cómo" llegar) que en los "fines" y los modelos finales (a "donde" llegar). Se han roto suficientes paradigmas finalistas, como para que los movimientos recuperen su pragmatismo radical. Es decir, estamos más preocupados en encontrar nuevos caminos y metodologias superadoras que en describir los males del habiatat que nos acosan, y en todo caso que esto se plantee desde lo concreto e inmediato de cada uno de los movimientos. En esto va a consistir esta propuesta.

Los retos para el habitat no son solo la vivienda. Este problema no se podria entender sin la explosión urbana que hace décadas llevamos viviendo. El pricipal problema ecológico en que estamos metidos no es solo el del paisaje, sino el de las grandes migraciones campo ciudad, y sur-norte, y sus consecuencias en los habitats deteriorados urbanos (no solo en las periférias sino tambien en la tugurización en los centros urbanos). El problema de la vivienda esta inexorablemente unido a los movimientos de la población, a las formas culturales de usar los espacios, y a las economias locales, que a su vez dependen hoy más que nunca de los flujos internacionales de inversión.

El que las urbes se segreguen internamente en zonas ricas y pobres, no es solución tampoco para los ricos que viven en "zonas seguras", pues fenómenos como las explosiones sociales de hace unos años en Los Angeles, Caracas o Córdoba (Argentina), pueden repetirse en cualquier metrópoli en cualquier momento. La ingobernabilidad pasa a ser un elemento central de la gestión local y de las reivindicaciones de los movimientos ciudadanos. Las economias municipales cada vez gastan más dinero con el crecimiento de los problemas de los delitos y la violencia urbana. Las empresas buscan instalarse en ciudades que garantien cierto clima de seguridad para sus intereses y la imagen de sus productos.

El problema del habitat se convierte asi en un conjunto de actuaciones en materia de vivienda, de cultura, de economia, etc. que han de estar integradas entre si, y que se conocen con el título general de "desarrollo local". La burbuja financiera internacional, la deuda externa, la degradación ecológica, la polarización social, las informacioes televisivas, etc. todo se convina y se condensa en lo local. Ya no existen separados lo global y lo local, sino que continuamente estan interactuando. Y en este contexto es donde hemos de plantear medios, medidas y mediaciones que permitan, cuando menos, defender nuestras urbes del deterioro ambiental y social, y en su caso avanzar algunas programaciones alternativas.

El papel de los profesionales como mediadores vuelve a ser muy importate tanto para las administraciones como para los movimientos sociales. El surgimiento de Organizaciones No Gubernamentales, que no serian entendibles sin la nueva configuación de los expertos, ejemplifica las nuevas formas de mediación que se estan construyendo en nuestras realidades urbanas. Son estos "estilos de mediación" los que condensan la credibilidad de las programaciones, la implicación con la población y los resultados a medio y largo plazo. Las propias empresas no estan dispuestas a meter su dinero si no ven una programación solvente y con cierta credibilidad.

No se trata solo de presentar un análisis científico de la situación local de referencia. Para las empresas, y sobre todo para los movimientos locales, es necesario dar confianza, garantias de participación, cierto consenso, sobre cómo se realiza el proceso de resolución de los problemas. Todos sabemos ya que no hay neutralidad del conocimiento científico-técnico, por más que nos lo adorne la autoridad correspondiente, asi que se hacen casi imprescindibles las garantias participativas en cualquier proceso que quiera ganar inversiones y voluntades sociales suficientes. Los Planes Estratégicos estan basados en esos consensos, por ejemplo, y las Programas Integrales se apoyan en las Plataformas y Foros ciudadanos que han ido surgiendo entre nosotros.

El papel de estos Planes y Programas ha de conjugar, por tanto, lo científico con lo vivencial. El reto de los nuevos paradigmas con los que hemos de trabajar se basa en una crítica a la mitificación del cientifismo moderno, y en una cura de humildad que pasa por aceptar la complejidad de los intereses sociales tan plurales, cambiantes y práxicos. La ciencia se nos habia convertido en una religión y sus ritos en procedimientos cosificados y reduccionistas que solo resultan eficientes en condiciones de gran estabilidad. En cuanto aparecen nuevas situaciones y movimientos convulsos de la sociedad las encuestas y las proyecciones estadísticas ya han de ser reformuladas.

Asi necesitamos sistemas de programación que vayan más allá de las descripciones de lo "ya dado", que apunten las "tendencias" y las controversias, en las que hemos de decidir. Necesitamos otros "ritos" científicos menos objetivadores de los hechos, y más liberadores de las potencialidades que hay en las tendencias observadas. La praxeologia de estas mediaciones no es una receta cura-lo-todo, y ha de ser criticada tambien, pero se apoya en una serie de experiencias, y desde ahi ha de ser reconsiderada.



La praxis de las Programaciones Integrales


Que estemos huerfanos de paradigmas totalizantes y modelos finalistas no quiere decir que no tengamos algunas certezas sobre los males que nos aquejan y de algunos procedimientos que estan dando algunos resulados esperanzadores. Mientras tanto nos vamos aclarando sobre los cambios de la economia territorializada, la ecologia social y la etnologia histórica, y su integración en un paradigma complejo que las incluya, tambien hemos de ir haciendo prácticas que nos sirvan para defendernos de las agresiones más evidentes del actual sistema. Desde lo local, las actitudes defensivas frente a los modelos impuestos por la globalidad, además de contener efectos sociales positivos en lo concreto e inmediato, pueden servir tambien para iniciar alternativas más globales, a partir de sus resultados necesariamente parciales.

Asi pues nos instalamos en la praxis de "talleres populares" que retomen las experiencias de la Investigación-acción-participante, de los Socio-análisis instituyentes, de las Planificaciones locales participativas, de las Pedagogias dialógicas, y de las prácticas militantes de los movimientos sociales. Desde las experiencias en que hemos venido participando y observando en Latinoamerica y nuestra península, entendemos que es necesaria una reconceptualización crítica tanto de los Planes Estratégicos, como de los Comunitarios o los Integrales. No basta con la buena voluntad participativa, ni con algunas técnicas de ingenieria de intervencion social. Es necesaria una crítica tanto al "basismo comunitarista" como al "tecnocratismo institucionalista".

Por un lado no se puede partir de que "el pueblo nunca se equivoca" y de que los representantes de la "comunidad siempre tienen razón", pues es una evidencia empírica no solo las muchas alienaciones populares, sino, sobre todo, las contradiciones y paradojas con que cada cual actuamos inconscientemente. Lo cual muestra por un lado lo incoherente de nuestras conductas pero por otro las posibilidades de emancipación que siempre existen a partir de las emociones no controladas por los sitemas alienantes. Estas paradojas en las que nos movemos obligan a que los profesionales introduzcan metodologias más complejas sobre las tendencias sintomáticas, con varias potenciales salidas. Y a no darse por satisfechos con algunas técnicas descriptivas o de programación para contentar a la institución correspondiente.

Si además de contentar a la institución promotora se trata de ser eficientes en el trabajo programador, cabe introducir en las mediaciones 4 "tareas" que vayan construyendo sucesivamente sus "talleres populares" con sus propias praxis reflexivas. Asi cada etapa tendrá su lado de eficacia programadora y su lado de auto-pedagogia dialógica. Ni los promotores (públicos o privados) tienen la razón, ni los dirigentes sociales, ni las bases informales, ni los expertos (locales o externos) tampoco deben decir la última palabra. Se trata de construir entre todos un programa que tenga más probabilidades de ser eficiente, bajo la crítica de los expertos, que en todo caso apoye una mayoria, y que eduque en la participación a un buen número de ciudadanos. En cada etapa hay una "tarea" que debe llevar a la construcción de un salto reflexivo, que puede condensarse a traves de un taller que acelere las praxis. Cada etapa tiene asi su proceso más o menos largo que debe concluir con una decisión de paso a otra etapa/tarea para avanzar en la construcción colectiva.



1. Síntomas


Unas personas o grupos se juntan para hacer una tarea, y por lo mismo deben cocretar en qué va a consistir. Cada cual tiene unos intereses explícitos y otros más latentes, por eso solo se va a llegar hasta unos primeros acuerdos formales inicialmente, aunque con toda la claridad y profundidad que sea posible. Cuanta dedicación, cuantos recursos, con qué medios, con qué objetivos, a partir de qué problemas, etc. Normalmente estaran los promotores (públicos o privados), los dirigentes sociales interesados, y los expertos (locales y/o externos). Un cronograma con las tareas principales, y quienes se responsabilizan de cada cosa, ayuda a dejar claras las tareas generales de cada cual. Un rápido acuerdo en estos aspectos explícitos permite pasar a una primera profudización en los problemas implícitos o latentes.

El grado inicial de pre-juicios de todos es muy alto, y se corresponde con la "conciencia sensible" propia de los movimientos sociales que han motivado la asistencia a esta primera etapa. Debemos introducir una "carga deconstructiva" explìcita. Para ello lo mejor es entrar a examinar un "analizador histórico" concreto, un suceso local conocido por todos, para evitar irse por las ramas, y se desborden asi los apriorismos abstractos. Se intentará un estilo autocrítico, de tocar fondo, pues si partimos de que todo está bien hecho poco tendremos que investigar y transformar. Ver cómo mejorar lo que ocurrió en tal ocasión, no solo desde las contenidos planteados ante los problemas, sino desde los estilos/conductas de los diferentes grupos implicados.

Para que emerjan los posicionamientos latentes se puede usar el "cuadro de conductas", que por un lado permite salir de las dicotomias de buenos/malos, y por otro genera una discusión muy interesante con una amplia gama de críticas y autocríticas:



CONDUCTAS
Exogámica Endogámica

PROCESOS

Instituidos Conversa
(reproduce)
Perversa
(Se opone)
Instituyentes Reversiva
(desborda)
Subversiva
(alternativa)



Entre los cuatro lados de los contrarios hay sufiente gama de matices por donde situarse o pasar, mientras en las diagonales hay contradicciones más difíciles de saltar. No consiste en juzgar ni personas ni sujetos sociales, sino algunas actuaciones concretas y puntuales, que sin duda con el tiempo han cambiado para cada actor social, incluso dentro del mismo suceso "analizador histórico". Se puede entonces llegar a aclarar si se está por mantenerse dentro de lo instituido o si se está dispuesto a abrir procesos instituyentes. Y si se parte de presupuestos endogámicos (ideológicos, afectivos, etc) que les colocan en situaciones de oposición de principios o de hacer otras cosas alternativas frente a lo dominante, o bien en posiciones de reproducción con otros grupos de lo instituido, o de hacer desbordar lo existente apoyandose en otros grupos. A partir de los síntomas encontrados se abren nuevas posibilidades, pudiendo pasar de unas a otras conductas, es decir, siendo transversales.



2. Preguntas


La segunda tarea del grupo operativo, una vez construido un objeto, unos objetivos, un cronograma y un estilo de trabajo, será abrirse al campo con las "preguntas problematizadoras". Lo primero es abrir un abanico de redes informales (y formales), que existen en la comunidad, y acordar quien debe acudir a cada cual para establecer una entrevista, un grupo de discusión, etc. Ahora lo que se intenta es escuchar las construcciones conversacionales tal como se pueden dar en la vida cotidiana. No se intenta buscar lo más representativo de lo que piensa la mayoria, sino encontrar las zonas de disenso, las sugerencias de minorias nunca escuchadas, y componer un puzzle lo más amplio posible con todo tipo de comentarios, lo más diverso que podamos. El objeto que construimos no son los grupos en si, sino las relaciones entre ellos, sus contraposiciones, sus dinámicas, etc.

La tarea es ahora "descargar" y que se "descargue" la gente en un aparente caos de conversaciones que se van superponiendo. Las preguntas problematizadoras iran saliendo poco a poco, y acabaran por ordenar una lectura "temática" de las necesidades más sentidas, en base a los textos transcritos, sobre los que se hace un "análisis de contenido". No hace falta tener una larga lista de preguntas preestablecida, más vale que vayan saliendo en las conversaciones, y en todo caso tener cuatro o cinco temas generales sobre los que reorientar la charla en caso de desviaciones de los temas. Esta es la etapa para hacer un "conocimiento deconstructivo" de la tormenta de ideas recibida, y no solo para recoger (como buenas) las opiniones tal como se nos dan.

Para reducir los subjetivismos siempre presentes en estos análisis es bueno el trabajo en grupo, y si es además posible la participación, en el grupo operativo, de voluntarios de la propia comunidad. No para que hagan de profesionales, pero si para que faciliten las entrevistas, para extraer "frases" chocantes de los textos, en los códigos locales, para discutir los resultados que se van dando, y sobre todo para confeccionar los "conjuntos de acción" y el "mapeo" de las relaciones resultantes. Este es un taller de diagnóstico en donde tratamos de obtener una "doble vinculación" de cada posición encontrada. Por un lado con los temas (de las preguntas sobre necesidades), por otro lado las relaciones que mantienen en redes de afinidad ("conjuntos de acción": dependencias, rivalidades, etc.).

Las relaciones entre posiciones grupales forman redes informales y formales, y asi aparecen distintos conjuntos ante distintas acciones. "Conjuntos de acción" que nos presentan relaciones populistas, gestionistas, técnicas o ciudadanistas, por ejemplo, o con otras variaciones según los casos concretos. Con ellos podemos hacer un "mapeo" de los intereses en juego ante cada acción posible. Discutir este mapa de relaciones teniendo en cuenta las informaciones recogidas y las observaciones de los colaboradores voluntarios suele ser de mucha importancia para poder hacer un diagnóstico operativo, que pueda dar la viabilidad real de los apoyos a cada tema elegido para su programación.

El diagnóstico no consiste en analizarlo todo como si fuese una documentación completa sobre todo lo que se ha dicho (alguien puede hacer una tesis si quiere). Nuestro diagnóstico no quiere saberlo todo, sino aquello más necesario para impulsar las propuestas que se seleccionen por el taller deconstructivo.



3. Programación


Ahora damos un nuevo salto de un conocimiento desde las singularidades hacia un "entendimiento sinérgico" a traves de la construcción de unos proyectos concretos viables. No es lo mismo la opinión que se da en una conversación que la negociación de un programa para su realización en un tiempo concreto y determinado. Aqui se empieza a cerrar lo que antes se abrió, pero se va a intentar consensuar lo que se vaya a programar con todas las entidades que se han estudiado en el diagnóstico. Es el momento de la devolución de lo analizado, y de establecer las relaciones estratégicas previstas. Aún queda un buen abanico de posibilidades en marcha para poder elegir entre las más significativas.

Algunos elementos para un taller de programación se pueden tomar de los Planes Estratégicos, pues efectivamente para ir seleccinando los temas prioritarios habrá que contar con las valoraciones de los grupos sociales implicados sobre la urgencia o la importancia que conceden a cada uno de los que examinemos. Un cuadro de doble entrada de tipo clásico (DAFO, Delfi,etc) puede valer en principio para facilitar acuerdos, y sobre todo concretarlos en sesiones que no se dispersen en discusiones poco operativas. Preparar convenientemente estos talleres o asambleas de asociaciones y entidades es tan importante como el mismo momento en que se realiza.

El problema de muchos Planes Estratégicos es que solo se quedan en una selección consensuada de los temas y una campaña de marketing, por la que los intereses económicos de cada urbe compiten con los de las otras. En cambio una Programación Integral trata de que los intereses culturales, ecológicos, y socio-econonómicos armonicen primero según los análisis críticos surgidos desde las propias bases, y segundo según los criterios discutidos con los actores sociales a quienes se les presentan las opciones en negociación. Además todo ello no aparece como una serie de propuestas para cada sector o tema (dependiendo de la inversión externa, pública o privada); sino que se organiza como una campaña con uno o muy pocos temas centrales, y en todo caso articulados sinérgicamente para que cualquier elemento dinamizador de un aspecto vaya a repercutir positivamente en el conjunto.

Los elementos culturales y la construcción de identificaciones de la comunidad, que permitan unir los "conjuntos de acción" dispares y hacer una estrategia unitaria y popular son centrales para mover a la propia población, y crear dinámicas instituyentes de procesos ecológicos/económicos de calidad de vida para la localidad. Las inversioes públicas y las privadas son posibles sobre todo si se consigue construir una dinámica entusiasta entre la propia población. La implicación de los trabajadores es clave tanto en la producción de una empresa como en los programas de acción colectiva de una comunidad.

Pero para conseguir que la mayor parte de la población se implique en algún grado con los proyectos, estos desde luego tienen que responder a sus intereses más importantes y urgentes. No es un problema de encontrar un slogan brillante, sino de que éste responda a los diagnósticos que han emanado de los grupos de base, y han sido devueltos/negociados con los dirigentes de las redes constituidas en la comunidad. Es decir que sobre una Investigación-acción-particiapante (IAP) se monta una Programación Auto-sustentada e Integral (PAI).



4. Realizaciones


La realización de la última tarea desborda ampliamnte al grupo operativo y pasa a ser realizado por otros colectivos que se implican en la acción. En algunos casos en que hemos colaborado, tras una Asamblea de una veintena de colectivos de la comunidad, se crearon tres comisiones "ad hoc" para realizar las tareas más claras y urgentes a fin de conseguir desarrollar la programación acordada. Pero en cada caso el proceso es el propio de las condiciones locales. De nuevo hemos vuelto a la situación concreta después de haber pasado por un diagnóstico y una programación más abstractas. Partimos de examinar un "analizador histórico" y lo que se esta realizando en esta última etapa es lo que el socio-análisis llama un "analizador construido". Es el analizador en el fondo quien tiene la última palabra, él es el que hace el análisis y no los analistas, él es el que verifica con sus realizaciones a donde llega la verdad de lo propuesto.

No es lo mismo tampoco opinar (o negociar un proyecto), que realizarlo en la práctica concreta y cotidiana, donde surgen una serie de nuevos imprevistos que le dan a cada caso su verdadera complejidad. Aqui aparecen los "saberes re-totalizadores", sobre todo en la reflexividad sobre la praxis de quien esta implicado en la ejecución. "Saberes instituyentes" que van más allá de lo conocido o entendido, que pasan a la categoria de vivenciado o mejor aún, con-vivenciado. Apropiación colectiva de una comunidad que en su memoria histórica va a instituir un elemento referencial básico para la auto-educación de la generación que lo esta con-viviendo, y que posiblemente quede como recuerdo referente para otras generaciones posteriores.

Estas realizaciones prácticas tienen además la virtud de proceder a una reorganización de las fuerzas sociales locales, y de destacar a nuevos líderes que vengan a renovar las capacidades de los más veteranos. En cierto sentido, si se consigue realizar lo proyectado en todo o en parte, se pasa a depender de la capacidad de evaluación para saber sacarle las enseñanzas oportunas a esta magnífica escuela de democracia y de invetigación participante. Con estos procesos volvemos a hacer una nueva constitución de la realidad, y por lo mismo habrá que ir pensando en iniciar otro ciclo de IAP/PAI.

La evaluación, a lo largo de la realización, ha de disponer de elementos concretos de "toma de decisiones" y de "dispositivos de información". Aqui tambien cabe aplicar un cuadro de doble vinculación, por un lado con la información general a toda la población y con la formación específica para los mediadores más implicados; y por otro lado con los mecanisnmos ágiles de recogida de información de abajo a arriba sistematizados, para garantizar las tomas de decisiones oportunas en los momentos en que haya que corregir lo acordado o tomar nuevos acuerdos.

El habitat asi construido no resuelve tampoco todos los problemas de la comunidad, pero si da una mayor calidad de vida a sus habitantes, y sobre todo construye una conciencia colectiva sobre cómo es posible hacer las cosas democrática y participadamente desde la gestión de lo cotidiano. Cuando en una o varias comunidades han alcanzado fuerza de constumbre estas metodologias participantes los efectos políticos en los ámbitos superiores de la vida social no han tardado en llegar, aún cuando no hayan durado más de una generación.



Horizontes que animan las redes globales


Ciertamente no basta con hacer una buena programación local para mejorar la calidad de vida de cada habitat. En un mundo globalizado como el nuestro continuamente todo lo conseguido corre el riesgo de venirse abajo, tanto por los flujos de la política monetaria internacional como por la deseducación que las televisiones mundiales ejercen continuamente sobre la población de cualquier rincón de nuestras urbes. Después de experiencias participativas locales de gran importancia (sobre todo en América latina) aún no se ha conseguido que cuaje una corriente mundial con posiciones alternativas. Los Foros alternativos intentan poner en marcha algunos referentes para un posible cambio civilizatorio, pero hay la sensación de que tan solo estamos en el comienzo de esa nueva etapa de la humanidad.

Algunas expresiones han empezado a hacer fortuna como fórmulas que permiten pensar en otros estilos alternativos a los actuales de esta economía y política tan degradante que nos ha tocado vivir. La mayor parte de estos conceptos son usados con notable ambigüedad por los diferentes tratadistas sociales, por lo que se les ve necesitados de una mayor precisión, sobre todo para su uso por los políticos y los movimientos sociales. En cualquier caso son una prueba más de que tales retos son los principales que tiene hoy la humanidad, y aunque sea con conceptos poco matizados, se ha de responder con urgencia ante la gravedad de las amenazas esgrimidas.



a) Desarrollo sustentable


Se creo polémica hace bastantes años cuando aparecio aquel otro concepto de "eco-desarrollo", y ahora vuelve a ocurrir lo mismo. Son conceptos que tratan de hacer compatible el desarrollo con la ecologia, y naturalmente todo depende de qué ecologia y de qué desarrollo hablemos. La única forma práctica de hacer avanzar la situación es concretar para cada caso indicadores y políticas sectoriales que hagan bueno o malo tal concepto en virtud de sus aplicaciones, pues en abstracto estas discusiones no sirven para nada. Me parece mejor hablar de Reequilibrio sustentable, porque elude la palabra equívoca de desarrollo, y plantea más claramente la necesidad de reequilibrar los sectores productivos (reducir los de tecnologias duras, ampliar los de las blandas), y tambien reequilibrar los indicadores de calidad de vida (sustituir el PIB por indicadores más ecológicos y sociales).



b) Democracia participativa


Igualmente es un concepto que ha hecho fortuna y hasta se ha incorporado a alguna Constitución, pero casi nadie sabe identificar en concreto cuales son sus mecanismos concretos articuladores. En un libro reciente pasé revista a las formas concretas que se realizan en algunos municipios, y -constatando la variedad de formas- me pareció más oportuno mantener en plural la formulación de este horizonte democrático. Experiencias como el Presupuesto participativo de Porto Alegre (Brasil), o el Panel de indicadores de calidad de vida de Seattle (USA), o algunas formas participantes en las gestiones del habitat de algunas otras ciudades, parecen ser algunos de los pocos ejemplos existentes.




c) Economía popular y reparto del trabajo


En el mundo del trabajo las cosas estan muy mal y el desempleo de nuestras urbes es el principal causante de los demás problemas de nuestros habitats. Por lo mismo estos horizontes aparecen aún muy débiles y difíciles de precisar, y más aún de conseguir. Sin embargo son objetivos que teóricamente deberian estar en el centro de las propuestas económicas de nuestras ciudades y regiones, pues son de las pocas propuestas que resultan alternativas en este campo. Todo lo demás suena a resignase, y a que nada puede hacerse en el terreno de la economia concreta.



d) Ciudades saludables


El problema de la salud está pasando a ser un problema central de nuestra civilización /fin de siglo, tanto en las metrópolis del sur como en las preocupaciones de los habitantes del norte. En el sur por la falta de recursos y la degradación de las metrópolis, y en el norte por el exceso de inversión y de consumo, no orientado a la salud sino a las ganacias de las grandes empresas transnacionales. Las "buenas prácticas" que se van a presentar en Estambul con motivo de Habitat II, son ejemplos muy insuficientes frente a la tendencia mundial de degradación de los espacios habitados.

Estos 4 componentes de un horizonte global común no nos parecen propuestas muy descabelladas para ser asumidas por una mayoria de los movimientos sociales que se preocupan por el habitat. Y al tiempo nos parece que -como declaraciones de principios- pueden ser asumidas, aunque en la concreción haya fuertes discepancias; y en las realizaciones apenas haya muestras alternativas que presentar. Pero al tiempo resulta muy complicado razonar sobre un habitat concreto sin hacer referencia, al menos, a estos otros componentes imprescindibles de cualquier horizonte alternativo.

En todo caso entre la definición de estos horizontes a los que aspirar y la precisión de cómo han de ser las mediaciones concretas para alcanzarlos, estamos más en esta última tarea. Porque los paradigmas más creibles hoy tienen que ver con la forma en que se construyen los procesos sociales, más que con los modelos teóricos a que podamos aspirar. Hemos pasado de los "fines" que justificaban a los "medios", a una nueva situación donde los "estilos mediadores" (programaciones integrales, por ejemplo) acaban justificando la posible variedad de "fines" que se puede alcanzar. En esta nueva lógica de comportamientos cabe encuadrar lo que las ciudades estan hablando y haciendo, y que son el banco de pruebas de la nueva civilización que hemos de construir para el futuro. Como se habrá visto no me he detenido en los problemas de la actual situación del habitat, porque muchos estamos más preocupados por cómo encarar una superación alternativa de los mismos, antes que demorarnos en describir lo que nos parece evidente.



Bibliografia


AA.VV (1995) Métodos de investigación social con los movimientos sociales para el desarrollo local. (Cuadernos de la Red CIMS. Madrid)

Bourdieu, P. (1991) El sentido práctico. (Taurus. Madrid)

Coraggio, J.L. 1991 Ciudades sin rumbo. (Ciudad. Quito)

Fals Borda, O. (1994) El problema de cómo investigar la realidad para transformarla por la praxis. (Tercer Mundo ed. Bogotá)

Fals Borda, Villasante, Palazón, etc. (1993) Investigación-acción-participativa. (Documentación Social, 92. Madrid)

Fernández Durán, R. (1993) La explosión del desorden. (Fundamentos. Madrid)

Freire, P. (1993) Interrogantes y Propuestas. (Temas de Psicologia social, IV, 13. Buenos Aires)

Guattari, F. (1990) Las tres ecologias. (Pre-Textos. Valencia)

Ibañez et al. (1990) Nuevos avances en la investigación social. (Anthropos. Barcelona)

Ibañez, J. (1994) Por una sociologia de la vida cotidiana. (Siglo XXI. Madrid)

Lappasade, G. (1980) Socioanálisis y potencial humano. (GEDISA. Barcelona)

Lipietz, A. (1989) Choisir l'audace. (La Découverte. Paris)

Lovelock, Bateson, etc. (1992) Gaia. Implicaciones de la nueva biologia. (Kairós. Barcelona)

Marchioni, M. (1994) La utopia posible. (Benchomo. Canarias)

Martín-Barbero, J. (1987) De los medios a las mediaciones. (G. Gili. Mexico)

Marx, C. (1970) Tesis sobre Feuerbach. (Grijalbo. México)

Morin, E. (1994) Introduccion al pensamiento complejo. (GEDISA. Barcelona)

Nuñez, C. (1989) Educar para transformar, transformar para educar. (Alforja. S.José de Costa Rica)

Ortí, Dávila, Noya, Villasante, etc. varios capítulos en Delgado, Gutierrez (1994) Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales. (Síntesis. Madrid)

Ortí, De Lucas, Alonso, etc. (1994) Sociologia del consumo (Política y Sociedad, 16. Facultad C.P. Sociologia. Madrid)

Palazón, Tovar (1994) Jornadas de formacion ocupacional y educación permanente. (FOREM. Ayntamiento y Universidad de Murcia)

Riechman, F. Buey (1994) Redes que dan libertad. (Paidós. Barcelona)

Sacristán, M. (1987) Pacifismo, ecologia y política alternativa. (Icaria. Barcelona)

Salazar, F.Borda, etc (1992) La investigaión-acción-participativa. (Ed. Popular. Madrid)

Sassen, Virilio, etc. (1992) Ciudad Global y Economia Mundo. (Alfoz, 90. Madrid)

Villasante,T.R. et al. (1989) Retrato de chabolista con piso. (Alfoz-IVIMA-SGV. Madrid)

Villasante, T.R. et al. (1994) Las ciudades hablan. (Nueva Sociedad. Caracas)

Villasante, T.R. (1995) Las democracias participativas. (HOAC. Madrid)

Wilber, Bohm, etc. (1991) El paradigma holográfico. (Kairós. Barcelona)




Praxis de la participación/iniciativas ciudadanas para la integración social


Practicas/
Fases
Reglamentos N.I.P. P.Comunitarios IAP/PAI
Negociación inicial Administración asociaciones en litigio Administración, técnicos y asociaciones en litigio Adminitración y/o asociaciones y/o técnicos Administración, asociaciones y técnicos
Objetivos Complementación de la democracia representativa Consenso por cada tema suscitado Dinamización comunitaria por autodiagnóstico y programaciones Dinamización instituyente para construir una programación movilizadora
Grupos de trabajo Representantes de la Administración y de las asociaciones Selección la azar de los vecinos del censo Equipo técnico en contacto con los dirigentes sociales Grupos mixtos de técnicos y voluntarios
Información Precedentes de participación Documentación técnica con asesores neutrales Datos socioeconómicos y participación de las asociaciones Datos socioeconómicos, mapeo del tejido asociativo e informal
Diagnóstico Talleres sobre propuestas de Reglamento Talleres del "núcleo" con expertos y autoridades Informadores privilegiados y coloquios de calle "Triangulación de entrevistas y grupos de discusión (para grupos de acción)"
Propuesta Proyecto de Reglamento y Consejos Dictámen ciudadano Programación de distintas líneas de intervención sectorial Selección de un tema generador y autosustentable
Acuerdos En el Pleno Municipal No vinculante parala Administración Respaldo de las diferentes administraciones Comisiones que salen de una Asamblea (con apoyo técnico si es factible)
Ejecución Organigrama con participación de Asociaciones enConsejos consultivos Acuerdo consensuado de las partes sancionado por la Adminitración Coordinación de servicios abiertos por la Administración Difusión, formación, toam dedecisiones y evaluaciónpor la asociacionesy técnicos implicados


Figura 1: Relación entre prácticas de democracia participante.

Fecha de referencia: 30-04-1997

Documentos > Iberoamérica ante Hábitat II > Ponencias > http://habitat.aq.upm.es/iah/ponenc/a003.html
 
Ciudades para un Futuro más Sostenible
Búsqueda | Buenas Prácticas | Documentos | Boletín CF+S | Novedades | Convocatorias | Sobre la Biblioteca | Buzón/Mailbox
 
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid Universidad Politécnica de Madrid
Grupo de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Sostenibilidad
Departamento de Estructuras y Física de la EdificaciónDepartamento de Urbanística y Ordenación del Territorio