Experiencia seleccionada en el Concurso de Buenas Prácticas
patrocinado por Dubai en 2008, y catalogada como
GOOD.
(Best Practices Database)
País/Estado — España
Región según Naciones Unidas — Europa
Región ecológica — alta meseta; ribera (cuenca hidrográfica)
Ámbito de la actuación — metropolitana
Agentes — gobierno central; gobierno regional; gobierno local; fundación.
Categorías —
Infraestructuras, comunicaciones y transporte: transporte y movilidad.
Modelos de producción y consumo: concienciación del consumidor.
Participación ciudadana y riqueza cultural: participación comunitaria; riqueza social y cultural; expresión y animación; educación cívica; artes.
Contacto Principal
Fundación Auditorio Barañáin — fundación
Fernando Sáenz de Ugarte Balza
C/ Comunidad de Navarra número 2,
CP 31010, Barañáin, Navarra, España.
Tel: 0034-948-281038
Fax: 0034-948-181852
E-mail: coordinador@auditoriobaranain.com
Web: http://www.auditoriobaranain.com
Organización Nominadora
Comité Hábitat Español — asociación entre los sectores público, privado y ciudadanos
José Luis Nicolás Rodrigo
Ministerio de Vivienda.
Paseo de la Castellana 112,
CP 28046, Madrid,
España.
Tel: +34 91 7284091
Fax: +34 91 7284862
E-mail: concursobbpp@vivienda.es
Web: http://www.vivienda.es
Socio
Sección de Medio Ambiente Urbano. Departamento de Desarrollo Rural y
Medio Ambiente. Gobierno de Navarra. — gobierno regional
Rafael Tortajada [rtortajm@cfnavarra.es]
C/ Tudela número 20, piso 1,
CP 31003, Pamplona, Navarra, España.
Tel: 0034-948-48427582
Web: http://www.navarra.es
Colaboración financiera.
Socio
Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona — gobierno local
Arturo Ruiz de Azagra [aruizdeazagra@mcp.es]
C/ General Chinchilla número 7,
CP 31002, Pamplona, Navarra, España.
Tel: 0034-948-423123
Web: http://www.mcp.es
Colaboración financiera.
Socio
Planetario de Pamplona — fundación
Javier Armentia
C/ Sancho Ramirez s/n,
CP 31008, Pamplona, Navarra, España.
Tel: 0034-948-262628
Web: http://www.pamplonetario.org
Colaboración técnica.
Socio
Ayuntamiento de Barañáin — gobierno local
Florencio Luqui
Plaza Consistorial s/n,
CP 31010, Barañáin, Navarra, España.
Tel: 0034-948-286310
E-mail: alcaldia@baranain.com
Web: http://www.baranain.com
Colaboración financiera.
Colaboración técnica.
La responsabilidad del equipo directivo del Auditorio Barañáin Auditorioa
ante sus vecinos y ante los ciudadanos del planeta cuestiona la forma de
acercarse de los espectadores al Auditorio y por eso promueve alternativas
a la misma en las que el espectador elija de forma consciente otro
medio de transporte.
Con naturalidad. Así es como queremos que el público se acerque al
Auditorio Barañáin Auditorioa. Y deseamos que, naturalmente, utilicen los medios de
transporte más adecuados medioambientalmente.
En el primer proyecto TransportARTE/BiderARTu de 2005 se
premia el uso
de los transportes públicos y no contaminantes. Se espera que en años
sucesivos podamos ir aportando naturalidad para que ese
camino invisible
entre el Auditorio y el público que lo visita esté recorrido con medios lo
más naturales (no contaminantes) posible, y tan colectivos como colectivo
es el disfrute de las actividades que ofertamos.
La actividad es muy sencilla: desarrollar toda una campaña de comunicación
para fomentar que l@s
usuari@s de la programación del Auditorio se desplacen hasta el mismo
por medios coletivos y no contaminantes como el transporte en autobús
urbano, en bicicleta o andando.
El premio por dicha utilización son diversos descuentos en los eventos
a los cuales se acuda utilizando dichos medios de transporte.
Los eventos incluidos dentro de la campaña
TransportARTE/BiderARTu 2005
son variados y de gran calidad, pasando por la música, el teatro y la
danza.
En las diversas modalidades, la verificación de la utilización de los
medios de transporte es la clave para poder beneficiarse de los
descuentos.
- 18 de noviembre de 2005
— Fecha de inicio.
- Noviembre de 2005 — Rueda de prensa y comienzo de la campaña.
- Febrero de 2006 — Acto de clausura de la primera temporada.
- Octubre de 2006 — Presentación de la segunda temporada.
- Octubre de 2007 — Presentación de la tercera temporada.
Los vehículos utilitarios que se concentran en las inmediaciones del
Auditorio son numerosos, creándose problemas de aparcamiento en un
municipio con alta densidad de población. El efecto del flujo de vehículos
además aumenta el ruido ambiental y la contaminación atmosférica.
Se establecieron los siguientes objetivos:
- Potenciar la utilización de medios de transporte
colectivos y no
contaminantes en el desplazamiento del público a los eventos del
Auditorio.
- Conseguir que la realización de todo el proyecto se haga en colaboración
con varias entidades que hagan del mismo una realidad más conectada con
el público en general y con la realidad que nos circunda, democratizando
la tarea de la gestión cultural.
- Realizar una tarea de divulgación y de información de tal forma
que l@s
usuari@s que no se benefician de este proyecto en el presente no
duden en hacerlo en el futuro.
Para ello, se realizó una campaña de comunicación en la que se hacía llegar al público un mensaje de
concienciación medioambiental, a la par que se proponían las siguientes
actuaciones para conseguir descuentos en la programación del Auditorio.
Medio | Protocolo | Descuento | Verificación |
Andando/oinez | Pasar por un punto determinado para recoger
un bono a entregar en taquilla. | Variado | Bono |
Pedaleando/bizikletaz | Llegar con la bici hasta el
aparcamiento situado frente a la taquilla, y presentar el casco. | Variado | Bono Casco de bici |
Autobuseando/autobusez | Utilizar una de las lineas de
transporte público que lleva hasta el Auditorio (4 y
19). | Variado | Vale-descuento entregado por los conductores de los
autobuses. |
Las siguientes organizaciones, instituciones y empresas han colaborado
con la iniciativa aportando unos recursos que ha gestionado la
Fundación Auditorio Barañáin:
- Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda
del Gobierno de Navarra: apoyo económico mediante subvención.
- Fundación Auditorio Barañáin: apoyo mediante el aporte
de la idea y
el desarrollo de la actuación, la cesión de los locales y el
personal y el abono de los cachés de las actuaciones y los descuentos.
- Ayuntamiento de Barañáin.
- Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: aportación
monetaria.
- ACSolar XXI: aportación monetaria.
- Kaiku: apoyo logístico y material.
- Sagutxo: apoyo logístico y material.
- CRAN: apoyo en la campaña por estar incluida en
La Apuesta
Energética.
- Diario de Navarra: publicidad gratuita.
- Radio Navarra: idem.
- COPE: idem.
- Cadena 100: idem.
- Canal 6: idem.
- Canal 4: idem.
- Euskalerria Irratia: idem.
- Vivir en Pamplona: idem.
- Onda Cero: idem.
- Europa FM: idem.
- EITB: idem.
- Cadena SER: idem.
- Expoimagen/Rótulos Bia: aporte de dos lonas gratuitas.
El número de espectadores que han accedido al descuento
TransportARTE/BiderARTu ha sido de 1.050 personas.
Se ha observado una ligera mejora del tráfico, dado que el Auditorio no
cuenta con un aparcamiento cercano, y las aglomeraciones de coches han sido, con
el buen tiempo, sensiblemente inferiores a las mostradas antes de la
campaña.
La concienciación del público ha sido importante: muchas de las
personas que acudían de manera cotidiana utilizando estos medios lo han
seguido haciendo sin reclamar los descuentos por lo que se puede afirmar que, casi
en su totalidad, los 1.050 espectadores han sido, por así decirlo, nuevos
usuarios de transportes no contaminantes.
Liderazgo y fortalecimiento de la comunidad. La medida
adoptada requiere de la participación activa de los vecinos ya que
han de tomar una decisión consciente y concreta de elección de un
determinado medio de transporte para poder acceder a los descuentos en
los espectáculos que se ofrecen. Además, la encuesta de
satisfacción ciudadana que se realizó en Barañáin en 2003 muestra que
para desplazarse dentro del municipio los vecinos utilizan en
determinadas ocasiones el vehículo privado a pesar de las dimensiones del
municipio. El uso de transportes alternativos para el desplazamiento
dentro del municipio son muy indicados por las condiciones orográficas
y espaciales de Barañáin.
Género e inclusión social. El programa llevado a cabo
favorece el acceso al espectáculo a aquellas personas que disponen de
menores ingresos ya que se consigue un descuento en la entrada de
determinados espectáculos.
Debilidades.
- El momento en el que se realizó la campaña no era el más
adecuado por la climatología adversa asociada al otoño y al invierno
que desanima a la hora de utilizar medios como la bicicleta o ir
caminando.
- El Auditorio Barañáin Auditorioa es un espacio tan dinámico que la gran cantidad de proyectos existentes puede no dar el foco adecuado a la actividad.
- Determinadas cuestiones a nivel de diseño de la campaña deberían
mejorarse para otras ocasiones.
- La iniciativa ha generado un aumento del esfuerzo a la hora de
programar los espectáculos.
Amenazas.
- La falta de sensibilidad y comprensión de la campaña por parte
de algunos ciudadanos.
- La picaresca que acompaña a este tipo de actividades para conseguir el descuento sin cumplir las premisas establecidas
- La comodidad de llegar con el vehículo privado hasta la puerta.
- La falta de atractivo por el descuento.
- La mala combinación de transporte público desde el origen para
algún espectador del Auditorio Barañáin Auditorioa.
Fortalezas.
- La alta sensibilización ante la problemática ambiental por parte de las personas integrantes del equipo del Auditorio Barañáin Auditorioa
- La alta sensibilización ante la problemática ambiental por parte
de los responsables políticos integrantes de la junta de la Fundación
del Auditorio Barañáin Auditorioa.
- La alta afluencia de espectadores que hace que el mensaje llegue a
muchas personas.
Oportunidades.
- La línea de subvención del Gobierno de Navarra para educación
ambiental fuera del ámbito escolar.
- La sensibilidad de los espectadores por la problemática
ambiental.
- La sensibilidad ante el ahorro en la entrada.
- El gran número de organizaciones colaboradoras.
En la edición de 2006, el Planetario de Pamplona se adhirió a esta campaña,
como sede de TransportARTE/BiderARTu, aportando
descuentos a l@s
usuari@s que han utilizando medios de transporte no
contaminantes; para 2008
contaremos con el nuevo Centro de Arte Contemporáneo de Huarte.
Socio | 2005 | 2006 | 2007 | 2008* | Total |
Gobierno de Navarra | 10.000 | 4.000 | 0 | 0 | 14.000 |
Auditorio Barañáin | 15.000 | 21.000 | 25.000 | 25.000 | 86.000 |
MCP | 3.000 | 3.500 | 0 | 15.000 | 21.500 |
Otros | 20.000 | 20.000 | 20.000 | 20.000 | 80.000 |
Presupuesto total (euros) | 48.000 | 48.500 | 45.000 | 60.000 | 201.500 |
* El año 2008 aún está en fase de planificación.