iau+s Iniciativa para una Arquitectura y un Urbanismo más Sostenibles
IAU+S: Iniciativa para una Arquitectura y un Urbanismo más Sostenibles
|
La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) desea contribuir de
modo trascendente en la defensa del entorno humano, bien desde la acción
pedagógica en sus aulas, a través de programas ejercidos por su
profesorado, o mediante la capacidad de la propia institución para impulsar
acciones de apoyo y cooperación con la sociedad a la que sirve.
En este sentido, uno de nuestros objetivos prioritarios es la creación de
un Instituto de Sostenibilidad, que recoja toda la experiencia productiva,
investigadora y documental de la Escuela, y que amplíe al contexto la
relación multidisciplinar sobre la problemática, con la perspectiva de que
dicho Instituto sea un referente a todos los niveles de la
interdisciplinaridad del compromiso con la recuperación de un entorno
sostenible. El proyecto de esta acción trata de ser muy amplio y ambicioso,
tanto en los objetivos, en el rigor y la excelencia del trabajo a
desarrollar, y en la profundidad del debate a celebrar, como en la calidad
en sus resultados.
La Iniciativa para una Arquitectura y un Urbanismo más
Sostenibles (IAU+S) es
el vehículo de promoción y gestión que la ETSAM ha habilitado al efecto.
IAU+S a su vez ha impulsado un foro de debate productivo con formato de
Jornadas sobre Sostenibilidad del cual se celebraron ya las primeras
Jornadas en Marzo del 2004, bajo el título La Sostenibilidad en el Debate
del Proyecto Arquitectónico y Urbanístico, jornadas que constituyen tanto
instrumento de reflexión como de presentación pública. Actualmente hemos finalizado un libro de registro de este evento, una publicación de las
conferencias, comunicaciones, exposiciones y talleres de las mismas cuya
presentación se realizó en Diciembre de 2005.
Este foro se ha verificado como muy eficaz tanto en la motorización del
proyecto y su difusión, como en la evidencia de la amplitud del campo
interdisciplinar y cultural que conciernen. Consecuente con esto, se ha
acordado el carácter bianual de las Jornadas de Sostenibilidad, quedando
para este año 2006 la realización de las Segundas Jornadas de
Sostenibilidad, Arquitectura del Siglo XXI: Más allá de Kioto. En junio
2005 se ha constituido el Comité Científico de las jornadas que de manera
similar al año 2004 será garante del nivel internacional de las
conferencias y de la organización de actividades anexas como mesas
redondas, talleres y exposiciones.
Se trata de una iniciativa de la ETSAM, cuyo desarrollo ha sido
asumido por un
grupo de profesores que forman su comité ejecutivo:
Miembros del Comité Ejecutivo
- César Bedoya Frutos,
Dr. Arquitecto, Profesor Titular de la ETSAM
- Jaime Cervera Bravo,
Dr. Arquitecto,
Director de Cooperación para el Desarrollo Vicerrectorado de Relaciones
Internacionales de la UPM, Catedrático de la ETSAM
- José Fariña Tojo,
Dr. Arquitecto, Catedrático y Director del Departamento de Urbanismo y
Ordenación del Territorio de la ETSAM
- Agustín Hernández Aja,
Dr. Arquitecto, Profesor Titular de la ETSAM, Coordinación General IAU+S
- Juan Herreros Guerra,
Dr. Arquitecto, Profesor Titular de la ETSAM
- Margarita de Luxán García de Diego,
Dra. Arquitecto, Catedrático de la ETSAM,
miembro del Grupo de Investigación en Arquitectura y Urbanismo más Sostenibles.
- Javier Neila González,
Dr. Arquitecto, Profesor Titular de la ETSAM
- Andrés Perea Ortega,
Arquitecto, Profesor Asociado de la ETSAM
- Mariano Vázquez Espí,
Dr. Arquitecto,
Director Grupo de Investigación en Arquitectura y Urbanismo más Sostenibles,
Profesor Titular de la ETSAM
- Fernando Vela Cossío,
Dr. Geografía e Historia, Arqueólogo, Adjunto
Jefe de Estudios y profesor de la ETSAM.
La actividad de la ETSAM no se limita tan sólo al desarrollo de las
jornadas, habiéndose creado desde la celebración de las primeras, dos
grupos de investigación formales:
Miembros del Comité Científico
Presidencia
- Juan Miguel Hernández de León,
Dr. Arquitecto, Catedrático de Composición y Director de la ETSAM.
Presidencia de Honor
- Carlos Hernández Pezzi,
Dr. Arquitecto, Presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España.
Crítica de Arte
- Fernando Gómez Aguilera,
Director de la Fundación César Manrique.
Ciencias Humanas
- Julio Alguacil Gómez,
Dr. Sociología, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid.
- Fernando Vela Cossío,
Dr. Geografía e Historia, Arqueólogo, Adjunto
Jefe de Estudios y profesor de la ETSAM.
Ecólogos, Naturistas, Geografía
- Josefina Gómez de Mendoza,
Dra. Geografía, Catedrática de la Universidad Autónoma Madrid
- Salvador Rueda Palenzuela,
Licenciado en Psicología y Biología,
Director Agencia de Ecología Urbana de Barcelona.
Economía
- José Manuel Naredo Pérez,
Dr. Economía, Profesional libre y Profesor ad honorem de la ETSAM
Proyectos
- Juan Herreros Guerra,
Dr. Arquitecto, Profesor Titular de la ETSAM.
- Margarita de Luxán García de Diego,
Dra. Arquitecto, Catedrático de la ETSAM,
miembro del Grupo de Investigación en Arquitectura y Urbanismo
más Sostenibles.
- Andrés Perea Ortega,
Arquitecto, Profesor Asociado de la ETSAM.
- Salvador Pérez Arroyo,
Arquitecto, Catedrático de la ETSAM.
Tecnología
- César Bedoya Frutos,
Dr. Arquitecto, Profesor Titular de la ETSAM
- Jaime Cervera Bravo,
Dr. Arquitecto,
Director de Cooperación para el Desarrollo Vicerrectorado de Relaciones
Internacionales de la UPM, Catedrático de la ETSAM.
- Luis Maldonado Ramos,
Dr. Arquitecto, Subdirector Jefe de Estudios y Catedrático de
Construcción de la ETSAM.
- Javier Neila González,
Dr. Arquitecto, Profesor Titular de la ETSAM
- Mariano Vázquez Espí,
Dr. Arquitecto,
Director Grupo de Investigación en Arquitectura y Urbanismo más Sostenibles,
Profesor Titular de la ETSAM
Urbanismo
- José Fariña Tojo,
Dr. Arquitecto, Catedrático y Director del Departamento de Urbanismo y
Ordenación del Territorio de la ETSAM
- Agustín Hernández Aja,
Dr. Arquitecto, Profesor Titular de la ETSAM
- Luis Mecati Granado,
Arquitecto,
Director Departamento de Ordenación del Territorio, Medio
Ambiente y Seguridad de la
Federación Española de Municipios y Provincias.
- Isabela Velázquez Valdría,
Urbanista y Consultora Ambiental.
- Carlos Verdaguer Viana-Cárdenas,
Arquitecto, Profesor Asociado del departamento de Urbanismo de la ETSAM