Boletín CF+S 25. Diciembre 2003 Edita: Instituto Juan de Herrera. Av. Juan de Herrera 4. 28040 MADRID. ESPAÑA. ISSN: 1578-097X |
|
La Declaración sobre las Ciudades y otros Asentamientos Humanos en el Nuevo Milenio aprobada en La Asamblea de Naciones Unidas en su Sesión Especial del 6 al 8 de Junio de 2001 --dedicada a la revisión del desarrollo y puesta en práctica del Programa Hábitat, aprobado en Estambul en 1996-- señaló, entre los obstáculos para la obtención de los objetivos del Programa de Vivienda Adecuada para Todos y Asentamientos Humanos Sostenibles, las lagunas existentes en las actividades de información pública y de concienciación, así como la ausencia de un acceso igualitario a la información y a las tecnologías de la comunicación.
Así mismo, durante los debates realizados tanto en las Sesiones Oficiales como en los eventos paralelos entre todos los agentes implicados: gobiernos, autoridades locales, ONGs, asociaciones profesionales, académicos, etc., se señaló el problema que supone que el mundo profesional y universitario esté en muchas ocasiones anclados en teorías y prácticas del pasado, siendo demasiado lenta la incorporación de experiencias que no se encuentran en los manuales.
En consecuencia entre las medidas y compromisos acordados en la declaración se incluyen:
Por otra parte durante dichos debates y presentaciones temáticas se constató la riqueza de iniciativas y Buenas Prácticas que se están desarrollando en todo el mundo, de forma que en conjunto parece que el Programa Hábitat está siendo más asumido y efectivamente aplicado por parte de las autoridades locales y de la sociedad civil que por una gran parte de los Gobiernos que lo asumieron en Estambul en 1996. Esta falta de una autentica voluntad política es quizá la laguna mas importante, incluso más allá de la falta de recursos económicos para alcanzar los objetivos del programa.
El Boletín que ahora se presenta es una buena muestra de esta riqueza de iniciativas y responde claramente a los compromisos acordados en la Declaración de Estambul en relación con la difusión, información y creación de redes. Es de esperar que ello contribuya también al fortalecimiento necesario para enfrentar el reto de pasar de las buenas prácticas a las buenas poéticas.
Boletín CF+S > http://habitat.aq.upm.es/boletin/n25/ |